27 de mayo de 2025.- Ginebra, Suiza – EG Justice, la Asociación Africana de Educación para el Desarrollo (ASAFED), Opening Central Africa Coalition (OCA), el Colectivo Sassoufit y la Plataforma Lusófona de Derechos Humanos (PLUDH) expresamos nuestra profunda preocupación por las recientes acciones que debilitan la independencia judicial y socavan el estado de derecho en Guinea Ecuatorial, e instan al Gobierno a priorizar la asistencia judicial efectiva, a través del máximo respeto a un sistema judicial independiente e imparcial.
Las organizaciones firmantes han recibido información fidedigna sobre los juicios a puerta cerrada de decenas de ciudadanos de la isla de Annobón, sin notificación previa ni la presencia de sus abogados. Estos juicios secretos se llevan a cabo tras más de diez meses de detención, durante los cuales veintiséis (26) de los detenidos en la prisión de máxima seguridad de Oveng Azem ni siquiera han tenido acceso a sus abogados.
Según el Sr. Cruz-Melchor Eya Nchama, Presidente de ASAFED: “Celebrar un juicio a puerta cerrada, en ausencia de los abogados libremente elegidos por los detenidos, viola claramente la Constitución de Guinea Ecuatorial, que garantiza a todo ciudadano el derecho “[a] no ser condenado sin juicio previo, ni privado del derecho de defensa en cualquier estado o grado del proceso”. Agregó que, asimismo, “el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos ratificado por Guinea Ecuatorial en 1987 garantiza a todo ciudadano el derecho a un juicio justo y público por un tribunal imparcial”. Además, la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos específicamente establece que todo individuo tiene “derecho a la defensa, incluido el derecho a ser defendido por un abogado de su elección”.
Los firmantes señalan que los juicios a puerta cerrada se producen en el contexto de una serie de acciones que socavan la confianza en la independencia del poder judicial y agravan la falta de defensa legal. En julio de 2024, algunos residentes de la isla de Annobón realizaron una protesta pacífica y enviaron una carta al presidente Obiang solicitando el fin de las explosiones de dinamita realizadas por la empresa SOMAGEC en sus proyectos de construcción. Argumentaron que las explosiones estaban dañando sus viviendas, así como la fauna y la flora de una isla declarada Reserva Natural por el gobierno.
Tras la manifestación, el gobierno detuvo arbitrariamente a varias personas en Annobón. También detuvo a familiares que acudieron a los centros de detención de Malabo para mostrar su apoyo a sus seres queridos trasladados allí. Finalmente, treinta y tres (33) hombres y cuatro (4) mujeres fueron procesados. Según el último escrito de acusación, fechado el 10 de mayo de 2025, los detenidos están acusados de seis delitos, algunos de ellos extremadamente graves: difamación y calumnia; ejercicio abusivo de los derechos fundamentales; rebelión; alteración del orden constitucional; y actos que alteran la paz pública (desorden público).
Según Tutu Alicante, Director Ejecutivo de EG Justice: “El historial de derechos humanos de Guinea Ecuatorial fue examinado nuevamente por el Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en marzo de 2025, y el Gobierno de Guinea Ecuatorial aceptó dieciocho recomendaciones que exigían la liberación de todas las personas detenidas arbitrariamente y la ratificación del Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. Este juicio a puerta cerrada contraviene la letra y el espíritu de estos compromisos adoptados en Ginebra”.
En este contexto, los firmantes de la declaración instamos al Estado de Guinea Ecuatorial a respetar la legislación vigente y los derechos humanos fundamentales de los ciudadanos detenidos en relación con sus actividades pacíficas en Annobón. Asimismo, alertamos al Consejo de Derechos Humanos de la ONU y a otros organismos internacionales sobre la situación de estos y otros detenidos en las precarias cárceles del país, cuyos derechos siguen siendo violados flagrantemente.
EG Justice: Equatorial Guinea Justice
ASAFED: African Association of Education for Development, ECOSOC Member since 1983
OCA: Opening Central Africa Coalition
SASSOUFIT Collective.